Expertos de Renault, Zunder y periodismo especializado acercaron a los alumnos de FP las claves del futuro eléctrico e híbrido
El Centro Integrado de FP Camino de la Miranda acogió ayer una ponencia en el marco de la feria MOVISOP, que reunió a destacados expertos en automoción para acercar a los estudiantes de Formación Profesional las oportunidades y desafíos de la movilidad sostenible.
El encuentro, impulsado con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia a través de su Agencia de Desarrollo Local, contó con la participación de Daniel Pérez, CEO y cofundador de Zunder; Vanesa Vázquez-Ampudia, responsable de Comunicación de Renault Group en Castilla y León; Miguel García Puente, divulgador especializado en motor; José Lagunar, experto en seguridad vial e innovación en automoción; y Rebeca Álvarez, periodista especializada en motor.
Durante la sesión se trataron cuestiones clave para el sector: desde la evolución de los modelos eléctricos e híbridos, la seguridad vial y los retos medioambientales, hasta la importancia de seguir reforzando la cadena de valor industrial en España, un país que ocupa el segundo lugar en producción de automóviles en Europa.
También se abordaron temas como la necesidad de avanzar en la descarbonización del ciclo de vida de los vehículos, la innovación en infraestructuras de carga ultrarrápida, el potencial del reciclaje de baterías eléctricas y el papel estratégico que jugará el sector en el futuro laboral de los propios estudiantes.
Los ponentes coincidieron en subrayar que se trata de una industria en plena transformación, en la que la formación de los jóvenes profesionales será decisiva para afrontar los desafíos tecnológicos y medioambientales de los próximos años.
La Concejala de Impulso Económico, Judith Castro; remarcó la importancia de facilitar la difusión de estas iniciativas que acercan al alumnado el conocimiento práctico del sector y refuerzan el posicionamiento de la ciudad como referente en movilidad sostenible e innovación.
Con jornadas como esta, Palencia reafirma su compromiso con el futuro de la automoción y con el desarrollo de oportunidades para los jóvenes que se preparan para formar parte de una industria esencial para la economía y la sostenibilidad.