El Ayuntamiento de Palencia, a través de su Agencia de Desarrollo Local, continúa apostando por la modernización del comercio minorista con la reciente transformación del Mercado de Abastos, que ahora cuenta con un sistema de taquillas inteligentes para facilitar las entregas y recogidas de pedidos, así como con mejoras en eficiencia energética para hacer del edificio un espacio más sostenible y funcional.
Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia de apoyo al comercio local que lidera el Ayuntamiento con el respaldo de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, y ha supuesto una inversión total de 115.816 euros, de los cuales 75.000 euros han sido financiados por la Junta mediante el proyecto subvencionado «Obra de instalación de Taquillas Inteligentes en la Plaza de Abastos Municipal de Palencia» correspondiente al Impulso a la Excelencia en los Mercados Municipales de Abastos de Castilla y León.
¿Cuáles son las mejoras?
- Instalación de taquillas inteligentes Hapiick, que permiten a comerciantes y clientes realizar entregas, recogidas y devoluciones de forma autónoma y segura.
- Sistema gestionado mediante códigos enviados por SMS, que ofrece flexibilidad horaria y reduce el contacto físico.
- Incorporación de iluminación LED de bajo consumo y automatización del sistema de climatización, con el objetivo de reducir el gasto energético y la huella ambiental del mercado.
¿Cómo funcionan las taquillas?
-
El comerciante genera un envío para el locker.
-
Recibe un código para depositar el paquete.
-
El cliente recibe un SMS con un código para recogerlo.
-
Al retirar el pedido, el sistema notifica automáticamente al comerciante.
Este proyecto supone un avance en la digitalización de uno de los espacios comerciales más emblemáticos de la ciudad, convirtiéndolo en un mercado más accesible, eficiente y adaptado a las nuevas necesidades de consumo. La implantación del sistema Hapiick es un ejemplo de cómo la colaboración institucional y la innovación tecnológica pueden integrarse en espacios tradicionales, revitalizando su actividad económica y mejorando la experiencia de compra para comerciantes y consumidores.